Explora este pueblo único con casas bajo la roca y un ambiente inolvidable.
Setenil de las Bodegas es un encantador pueblo en la provincia de Cádiz, famoso por su peculiar arquitectura con casas construidas bajo enormes rocas.
a Calle Cuevas del Sol es la arteria principal de Setenil de las Bodegas, famosa por sus casas incrustadas bajo la roca. Este pintoresco rincón andaluz ofrece una imagen única en el mundo: fachadas blancas contrastando con la enorme piedra que las cubre. A lo largo de la calle, encontrarás numerosos bares y restaurantes donde degustar tapas típicas de la Sierra de Cádiz, como el chorizo al vino o la carne de venado en salsa. Es un lugar imprescindible para disfrutar del ambiente vibrante del pueblo, especialmente al atardecer, cuando la iluminación resalta la belleza natural de la roca.
Créditos: Foto cortesía de Vaije Universal
A diferencia de la anterior, la Calle Cuevas de la Sombra se caracteriza por estar completamente cubierta por la roca, lo que la convierte en un espacio fresco y sombrío incluso en los días más calurosos del verano. Esta calle es un claro ejemplo de la integración de la arquitectura con la naturaleza, ya que las viviendas y comercios han sido construidos aprovechando las formaciones geológicas naturales. Caminar por esta calle es como adentrarse en una cueva gigantesca, con una atmósfera mágica y única. No te olvides de capturar una fotografía en este icónico rincón de Setenil, una de las imágenes más representativas del pueblo.
Créditos: Foto cortesía de VIVIR no es caro
Si buscas las mejores vistas panorámicas de Setenil de las Bodegas, el Mirador del Carmen es una parada obligatoria. Desde este punto, ubicado en la parte alta del pueblo, se puede apreciar la belleza del entramado urbano, con sus casas encajadas en la roca y el serpenteante curso del río Trejo. Es un lugar ideal para obtener fotografías espectaculares, especialmente durante el amanecer o el atardecer, cuando la luz resalta los contrastes entre la piedra y las fachadas encaladas. Además, es un sitio perfecto para tomar un respiro y disfrutar de la tranquilidad que ofrece la Sierra de Cádiz.
El Castillo de Setenil es una de las construcciones más antiguas y emblemáticas del pueblo. Se trata de una fortaleza de origen árabe que data del siglo XII, estratégicamente situada para defender la zona de los ataques cristianos durante la Reconquista. Aunque actualmente solo quedan algunos restos de la muralla y una torre del homenaje, su visita sigue siendo imprescindible para los amantes de la historia. Desde la torre, se pueden obtener vistas impresionantes del casco histórico y los alrededores. En su interior, hay un pequeño museo donde se explica la importancia del castillo en la historia de Setenil.
Créditos: Foto cortesía de Castillos de España
Construida sobre una antigua mezquita, la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación es una joya arquitectónica que mezcla elementos góticos y mudéjares. En su interior, destacan su retablo barroco y la imagen de la patrona de Setenil.
Créditos: Foto cortesía de Andalucia.org
El Puente de Setenil cruza el río Trejo y ofrece una vista encantadora del pueblo. Este pequeño puente de piedra ha sido testigo de la historia de la localidad y es un punto clave para disfrutar de su belleza desde otra perspectiva.
Créditos: Foto cortesía de Pasaporte a la Tierra
Esta pequeña ermita medieval es uno de los templos más antiguos de Setenil. Su sencillez y ubicación la convierten en un rincón con mucho encanto y un lugar ideal para hacer una pausa en tu recorrido por el pueblo.
Créditos: Foto cortesía de Turismo de Setenil
Si quieres disfrutar de las mejores vistas de Setenil, sigue la Ruta de los Miradores. A lo largo del recorrido encontrarás varios puntos panorámicos que ofrecen imágenes impresionantes del pueblo y su entorno natural.
Créditos: Foto cortesía de Casas Rurales